Control de Accesos. Un sistema de Control de Accesos permite el acceso a un recinto o delimita el acceso a diferentes zonas por medio de un sistema electrónico de diversa tipología. Asimismo, puede estar compuesto de dispositivos autónomos o ser configurados con un integrador que gestiona via software el acceso, el reconocimiento o los distintos datos derivados de esta supervisión. Para ello se conecta el sistema a una red – Ethernet, RS232 o Wifi – y el software recoge los datos y elabora informes de diseño preestablecido.
>> Generalmente mediante huella dactilar o reconocimiento facial.
>> Uso de llaves y tarjetas de proximidad. El usuario tiene un identificador de radiofrecuencia y el sistema determina si la persona que utiliza la tarjeta o la cerradura está autorizada a entrar en la instalación.
>> En un recinto turístico, el control de acceso en la puerta proporciona la privacidad deseada a los usuarios.
>> Mediante un teclado alfanumérico
Dispositivo electrónico capaz de registrar a todas las personas que lo han utilizado durante un periodo de tiempo determinado. Los registros de la persona que utiliza el control de acceso se introducen en una base de datos, proporcionando información como el nombre de la persona, la fecha y la hora de entrada y salida, etc.
Con teclado, con huella dactilar o con lector de tarjetas, los controles de presencia – de igual manera que los controles de accesos – permiten diferentes modos de reconocimiento para conceder permiso de entrada al recinto o a determinadas zonas. dentro de él.