Domótica

Dispositivos domóticos

Mostrando 26 productos
Lutron QP5-2L-POE | Procesador de control para domótica
3.980,00 €

Sin IVA


Lutron QP5-2L-POE | Procesador de control para domótica

Lutron QP5-2L-POE | Procesador de control para domótica
Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica
Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica
Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica
Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica
2.095,00 €

Sin IVA


Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica

Crestron TSW-1070 | Panel táctil para sistemas de comunicaciones y domótica
Lutron QP6-1L-POE | Procesador de control para domótica
2.030,00 €

Sin IVA


Lutron QP6-1L-POE | Procesador de control para domótica

Lutron QP6-1L-POE | Procesador de control para domótica
Lutron HQP6-2 | Procesador de control para domótica
1.880,00 €

Sin IVA


Lutron HQP6-2 | Procesador de control para domótica

Lutron HQP6-2 | Procesador de control para domótica
Lutron QSPSY-10PNL
Lutron QSPSY-10PNL
1.770,00 €

Sin IVA


Lutron QSPSY-10PNL | Centro de distribución de energía y control domótica

Lutron QSPSY-10PNL | Centro de distribución de energía y control domótica
Lutron HQP7-2 | Procesador de control para domótica
1.700,00 €

Sin IVA


Lutron HQP7-2 | Procesador de control para domótica

Lutron HQP7-2 | Procesador de control para domótica
Crestron TSW-1070R | Panel táctil para domótica
Crestron TSW-1070R | Panel táctil para domótica
1.435,00 €

Sin IVA


Crestron TSW-1070R | Panel táctil para domótica

Crestron TSW-1070R | Panel táctil para domótica
Crestron CP4-R
1.360,00 €

Sin IVA


Crestron CP4-R | Procesador de control para domótica

Crestron CP4-R | Procesador de control para domótica
AVA Cinema Remote
AVA Cinema Remote
AVA Cinema Remote
AVA Cinema Remote
1.075,00 €

Sin IVA


AVA Cinema Remote | Mando a distancia para domótica y audiovisuales

AVA Cinema Remote | Mando a distancia para domótica y audiovisuales
Lutron Palladiom QS QWP-S-44W
Lutron Palladiom QS QWP-S-44W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom
Desde 915,00 €

Sin IVA


Lutron Palladiom QS QWP-S-44W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom

Lutron Palladiom QS QWP-S-44W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom
Lutron Palladiom QS QWP-S-4W
Lutron Palladiom QS QWP-S-4W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom
Desde 915,00 €

Sin IVA


Lutron Palladiom QS QWP-S-4W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom

Lutron Palladiom QS QWP-S-4W | Botonera para Lutron Quantum y myRoom
AVA Home Remote | Mando a distancia para domótica
AVA Home Remote
AVA Home Remote
AVA Home Remote
AVA Home Remote
AVA Home Remote
AVA Home Remote
AVA Home Remote
910,00 €

Sin IVA


AVA Home Remote | Mando a distancia para domótica

AVA Home Remote | Mando a distancia para domótica
Lutron Palladiom QS HQWT-S-P44W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks
Lutron Palladiom QS HQWT-S-P44W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks
Desde 830,00 €

Sin IVA


Lutron Palladiom QS HQWT-S-P44W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks

Lutron Palladiom QS HQWT-S-P44W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks
Lutron Palladiom QS HQWT
Lutron Palladiom QS HQWT-S-P4W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks
Desde 500,00 €

Sin IVA


Lutron Palladiom QS HQWT-S-P4W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks

Lutron Palladiom QS HQWT-S-P4W-XX-E | Botonera para Lutron Homeworks
Lutron LRF3-SSM-XX | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico
425,00 €

Sin IVA


Lutron LRF3-SSM-XX | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico

Lutron LRF3-SSM-XX | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico
Lutron QSPS-DH-1-75-H | Fuente de alimentación domótica
350,00 €

Sin IVA


Lutron QSPS-DH-1-75-H | Fuente de alimentación domótica

Lutron QSPS-DH-1-75-H | Fuente de alimentación domótica
AVA Nano Brain
AVA Nano Brain
AVA Nano Brain
AVA Nano Brain
AVA Nano Brain
AVA Nano Brain
330,00 €

Sin IVA


AVA Nano Brain | Controlador

AVA Nano Brain | Controlador
Lutron GRX-8IT | Mando a distancia para domótica
300,00 €

Sin IVA


Lutron GRX-8IT | Mando a distancia para domótica

Lutron GRX-8IT | Mando a distancia para domótica
Lutron QSPS-P2-1-35V | Fuente de alimentación domótica
220,00 €

Sin IVA


Lutron QSPS-P2-1-35V | Fuente de alimentación domótica

Lutron QSPS-P2-1-35V | Fuente de alimentación domótica
Lutron GRX-IT | Mando a distancia para domótica
205,00 €

Sin IVA


Lutron GRX-IT | Mando a distancia para domótica

Lutron GRX-IT | Mando a distancia para domótica
Lutron QSM3-XW-C | Emisor / Receptor para domótica
205,00 €

Sin IVA


Lutron QSM3-XW-C | Emisor / Receptor para domótica

Lutron QSM3-XW-C | Emisor / Receptor para domótica
Lutron seeTouch QS HWIS-5BRL-F | Botonera para Lutron Athena, Quantum y myRoom
Lutron seeTouch QS HWIS-5BRL-F | Botonera para Lutron Athena, Quantum y myRoom
Desde 120,00 €

Sin IVA


Lutron seeTouch QS HWIS-5BRL-F | Botonera para Lutron Athena, Quantum y myRoom

Lutron seeTouch QS HWIS-5BRL-F | Botonera para Lutron Athena, Quantum y myRoom
Lutron LRF3-OWLB-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico
120,00 €

Sin IVA


Lutron LRF3-OWLB-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico

Lutron LRF3-OWLB-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico
Lutron LRF3-OCR2B-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico
120,00 €

Sin IVA


Lutron LRF3-OCR2B-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico

Lutron LRF3-OCR2B-P-WH | Sensor de presencia y ausencia inalámbrico

Domótica en casa

Transformar una residencia en el hogar más acogedor posible cuenta con un poderoso aliado en la automatización. Con domótica, nuestra llegada a casa después de una jornada laboral podría estar configurada de manera personalizable 100% y podríamos, a manera de ejemplo, pulsar el botón de «bienvenida a casa» y el hogar nos daría la bienvenida desactivando el sistema de alarma, ajustando la temperatura, corriendo las cortinas, ajustando la iluminación y poniendo nuestra música favorita.

Tanto si activa manualmente un programa como si deja que todo funcione con temporizadores automatizados, la domótica le permite mantener el ambiente perfecto en cualquier momento, de día o de noche. De manera análoga, existen soluciones múltiples para espacios exteriores. Incluso podemos diseñar una piscina de agua o un jacuzzi inteligentes.

Domótica en la empresa

Las instalaciones de empresa se convierten en inteligentes y sostenibles mediante la configuración de un ecosistema eficiente en la gestión de sus recursos e implementando, de esta forma, el trabajo de sus empleados. Con un sistema domótico dispondrá de un control total sobre las distintas funciones de la domótica para empresas: temperatura, iluminación, alarmas, electrodomésticos, multimedia o seguridad.

Específicamente, podrá gestionar las funciones derivadas de la instalación eléctrica. Además de controlar estas aplicaciones desde una pantalla táctil, un mando a distancia, o incluso desde su teléfono móvil. ¡La automatización eficiente para empresas está a tan solo un clic de distancia! La domótica permite al usuario definir escenas/presets para cada momento de su jornada cotidiana, ya sea de forma manual actuando sobre una interfaz – botonera, App, etc -, ya sea de forma automática, los cuales, pueden variar en función de determinadas constantes externas.

Domótica para hoteles

Si bien sus orígenes se remontan al ámbito doméstico, la domótica ha evolucionado hasta convertirse en un aliado estratégico para el sector hotelero. Su implementación se ha consolidado como una práctica fundamental en la búsqueda constante de optimizar la experiencia del huésped y la eficiencia operativa de los establecimientos. En términos generales, la domótica hotelera engloba la aplicación de sistemas de automatización y control inteligente para gestionar de manera integral una amplia gama de funciones, desde el confort y la seguridad hasta la optimización de los recursos energéticos.

La adopción de soluciones domóticas en el sector hotelero ha demostrado ser una inversión altamente rentable, generando una serie de beneficios tanto para los huéspedes como para los operadores. Al permitir un control personalizado de aspectos como la temperatura, la iluminación y las cortinas, la domótica brinda a los huéspedes un mayor nivel de confort y autonomía durante su estancia. Asimismo, la capacidad de recordar las preferencias individuales y ofrecer servicios personalizados enriquece significativamente la experiencia del cliente. Mediante la implementación de sistemas de control y monitoreo automatizados, es posible optimizar el consumo energético y reducir los costos operativos asociados a la climatización, la iluminación y otros servicios.

Preguntas frecuentes sobre Domótica

La domótica es una tecnología que permite automatizar y controlar de forma inteligente diversos sistemas dentro de un espacio, ya sea una vivienda, una oficina, un comercio o incluso un hotel. A través de sensores, dispositivos conectados, redes inalámbricas y plataformas de gestión, la domótica integra funciones como la iluminación, climatización, seguridad, control de accesos y consumo energético, todo desde una interfaz centralizada o aplicación móvil. Su objetivo principal es optimizar la eficiencia, aumentar el confort y mejorar la seguridad en cualquier tipo de entorno.

Este tipo de automatización no solo transforma las casas en hogares inteligentes, sino que también se ha convertido en una herramienta estratégica en sectores como el empresarial, comercial y hotelero. En oficinas, por ejemplo, permite controlar el uso de energía según la ocupación de las salas; en locales comerciales mejora la experiencia del cliente y reduce costes operativos; y en hoteles, facilita la personalización de la estancia para cada huésped. La domótica también se apoya en tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial para adaptarse a las rutinas y preferencias de los usuarios. En definitiva, la domótica representa un avance clave hacia la automatización eficiente de espacios, tanto personales como profesionales.

La domótica automatiza tareas más allá de un horario establecido, teniendo en cuenta diversas variables circunstanciales predefinidas dependiendo de la tarea a realizar. Un buen ejemplo lo podríamos establecer en los antiguos sistemas de riego programado.

Con la inclusión de la domótica, el sistema de riego no sólo programaría un horario de acción sino que adaptaría su funcionamiento a variables como la humedad, las precipitaciones naturales, el clima, la orientación física, la temperatura de impulsión o la radiación solar.

La domótica, esa tecnología que está transformando nuestros hogares, ofrece una amplia gama de posibilidades gracias a la diversidad de sistemas disponibles. Al elegir el sistema domótico más adecuado para tu hogar, es fundamental considerar varios factores clave:

Tipo de conexión: La forma en que los dispositivos se comunican entre sí es un aspecto crucial. Las conexiones cableadas, como KNX o LonWorks, garantizan una mayor estabilidad y velocidad, pero requieren una instalación más compleja. Por otro lado, las conexiones inalámbricas, como Z-Wave, Zigbee, Bluetooth o Wi-Fi, son más fáciles de instalar y ofrecen mayor flexibilidad, aunque pueden ser más susceptibles a interferencias. Los sistemas híbridos combinan lo mejor de ambos mundos, ofreciendo un equilibrio entre estabilidad y flexibilidad.

Protocolos de comunicación: Estos son el lenguaje que utilizan los dispositivos para comunicarse. Los protocolos propietarios, desarrollados por una única empresa, suelen ofrecer un alto grado de personalización y control, pero pueden limitar la compatibilidad con otros sistemas. Los protocolos abiertos, como KNX o Zigbee, permiten una mayor interoperabilidad entre diferentes marcas y productos, facilitando la expansión del sistema.

Arquitectura del sistema: La forma en que se organizan y comunican los dispositivos determina la eficiencia y escalabilidad del sistema. Las arquitecturas centralizadas, con un dispositivo central que controla todo, son más fáciles de gestionar pero pueden ser un punto único de fallo. Las arquitecturas descentralizadas, donde cada dispositivo tiene cierta autonomía, ofrecen mayor redundancia y escalabilidad, pero pueden ser más complejas de configurar. Las arquitecturas híbridas combinan lo mejor de ambos mundos.

Factores a considerar al elegir un sistema:

Tamaño de la vivienda: Para viviendas pequeñas, un sistema inalámbrico puede ser suficiente. Para viviendas más grandes o con mayor complejidad, un sistema cableado o híbrido puede ser más adecuado.
Presupuesto: Los sistemas cableados suelen ser más costosos de instalar, mientras que los sistemas inalámbricos pueden ser más económicos.

Nivel de personalización: Si buscas un alto grado de personalización y control, un sistema con protocolo propietario puede ser la mejor opción.
Escalabilidad: La capacidad de expandir el sistema en el futuro es un factor importante a considerar.
Facilidad de uso: Un sistema fácil de usar y configurar es esencial para la mayoría de los usuarios.

Seguridad: La protección de tus datos personales y la seguridad de tu hogar son fundamentales. Opta por sistemas con protocolos de seguridad robustos.

Tanto en la domótica en casa como en la domótica de empresa encontramos los mismos principios aplicados a usos adaptados a la actividad. En los sistemas domóticos, los distintos dispositivos que componen la arquitectura de la instalación utilizan redes Wi-Fi para enviar y recibir información y comunicarse.

Los terminales son siempre dispositivos como electrodomésticos, gadgets de iluminación, equipos de climatización, persianas o toldos motorizados que tienen la capacidad de comunicarse con el sistema central programable y actuar como interfaz para su control. En la domótica en casa y en la domótica en empresas, los sensores del sistema recogen información sensible, y el equipo central decide qué acciones tomar en función de la información de esos sensores. De esta manera, las señales se codifican y transmiten en forma de protocolos de comunicación que deben ser interpretados para cada dispositivo.

Actuadores: Los actuadores constituyen los componentes ejecutores de un sistema domótico, estableciendo una interfaz física con los elementos a controlar dentro de un edificio. Estos dispositivos, tales como luminarias, electroválvulas, motores y contactos secos, traducen las señales digitales provenientes del sistema de control domótico en acciones concretas en el entorno físico, permitiendo así la conmutación, regulación o accionamiento de los equipos conectados.

Sensores: Los sensores son los elementos encargados de captar información del entorno o recibir órdenes del usuario, transformándolas en señales eléctricas que pueden ser procesadas por el sistema domótico. Ejemplos de sensores incluyen pulsadores, botoneras, detectores de movimiento, termostatos, anemómetros y sensores crepusculares. Muchos de estos dispositivos incorporan interfaces de usuario, como pantallas táctiles o visualizadores, que facilitan la interacción y monitorización del sistema.

Pasarelas: Las pasarelas, también conocidas como gateways o routers, desempeñan un papel fundamental en la interconexión de distintos sistemas y protocolos de comunicación. Estos dispositivos permiten integrar elementos como proyectores, otros sistemas inteligentes o incluso establecer conexiones remotas con el sistema domótico, facilitando así la expansión y personalización de las funcionalidades.

Acopladores: Los acopladores son dispositivos que segmentan físicamente un bus de comunicación, agrupando los dispositivos en secciones con características específicas en términos de cantidad de equipos, ubicación o función. Esta segmentación optimiza la transmisión de datos, permitiendo alcanzar mayores distancias y facilitando la gestión del sistema mediante un direccionamiento lógico basado en áreas, grupos y líneas.

Ahorro y eficiencia energéticas, por medio de la optimización de los recursos energéticos disponibles. Un ejemplo de ello: en la casa domótica – u «hogar inteligente» – el usuario tiene la posibilidad de definir, de modo manual o automático, cuál es la fuente de energía más adecuada en cada momento y para cada necesidad.

De esta manera, si disponemos de una acometida eléctrica, de un sistema de energía solar y de un sistema de almacenamiento de energía eléctrica (baterías) y deseamos cargar un coche eléctrico podemos decidir la fuente de energía más adecuada en cada momento en base a múltiples parámetros: el coste de la energía eléctrica suministrada por la red, la producción de energía solar y el tiempo restante hasta el ocaso, el estado de carga de las baterías, cuánta energía se debe recargar, etc.

1. Ahorro energético y económico

Uno de los beneficios de la domótica más valorados es el ahorro de energía. Gracias al control automatizado, puedes optimizar el consumo eléctrico, apagando luces que no se usan, regulando la calefacción y aprovechando al máximo la luz natural. Esto se traduce en facturas más bajas y un hogar más sostenible.

2. Comodidad y control total del hogar

Imagina encender la calefacción antes de llegar a casa o abrir las persianas automáticamente al amanecer. Con la domótica, puedes controlar todos los dispositivos del hogar desde tu móvil, estés donde estés. Esta comodidad es uno de los motivos por los que cada vez más personas adoptan esta tecnología.

3. Seguridad reforzada

Otro de los grandes beneficios de la domótica es el incremento de la seguridad. Los sistemas inteligentes permiten detectar movimientos sospechosos, enviar alertas en tiempo real y simular presencia cuando no estás en casa, todo con el objetivo de proteger a tu familia y tus bienes.

4. Adaptabilidad y accesibilidad

La domótica también favorece a personas con movilidad reducida, permitiendo un control más accesible del entorno. Desde controlar luces y electrodomésticos con la voz hasta automatizar tareas diarias, esta tecnología mejora la autonomía personal.

5. Incremento del valor de la vivienda

Las viviendas inteligentes se consideran más modernas y atractivas para el mercado inmobiliario. Invertir en domótica puede aumentar el valor de tu propiedad, algo a tener en cuenta si piensas vender o alquilar en el futuro.

Soluciones Inteligentes para Viviendas, Empresas, Comercios y Hoteles

La domótica ha evolucionado de ser una novedad tecnológica a convertirse en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la comodidad y la seguridad en distintos espacios. Desde hogares hasta hoteles de lujo, los sistemas inteligentes se integran en la vida diaria ofreciendo beneficios concretos y personalizables.

Ejemplos de domótica en viviendas residenciales

La domótica aplicada al hogar tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A continuación, algunos de los ejemplos de domótica más comunes en casas y departamentos:

1. Iluminación automatizada

La automatización de la iluminación no solo permite un ahorro energético, sino que también aporta funcionalidad y diseño. Gracias a sensores de movimiento y controladores programables, las luces pueden encenderse o apagarse automáticamente al entrar o salir de una habitación. Además, es posible crear escenas como "modo cine", "lectura" o "noche", que ajustan la intensidad y el color de la luz según el ambiente deseado.

2. Climatización inteligente

La calefacción y el aire acondicionado pueden ser gestionados de forma eficiente con termostatos inteligentes. Estos dispositivos aprenden las rutinas de los usuarios y ajustan la temperatura automáticamente, garantizando el confort sin derroches. También pueden conectarse con sensores de ventana, que apagan la climatización si se detecta que una está abierta, evitando así pérdidas de energía.

3. Seguridad residencial automatizada

Sistemas de videovigilancia con cámaras IP, alarmas con sensores de movimiento, detectores de humo y cerraduras electrónicas son algunos de los elementos de domótica aplicados a la seguridad del hogar. La integración de todos estos sistemas permite recibir notificaciones en tiempo real, acceder a cámaras desde el móvil y actuar rápidamente ante cualquier eventualidad, incluso desde fuera del hogar.

4. Control por voz y aplicación móvil

Los asistentes virtuales como Alexa, Google Assistant o Siri permiten interactuar con los dispositivos del hogar mediante comandos de voz. Desde encender una lámpara hasta activar el sistema de riego, todo puede controlarse de forma intuitiva y sin necesidad de moverse. A su vez, las apps permiten tener un control remoto total, estés donde estés.

Ejemplos de domótica en empresas y oficinas

La automatización en entornos corporativos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también aporta una imagen moderna y profesional a la empresa. Algunos ejemplos de domótica empresarial incluyen:

1. Gestión energética automatizada

Los sistemas domóticos permiten controlar la iluminación y climatización en función del horario laboral, del número de personas presentes y de la luz natural disponible. Esto evita el gasto innecesario de energía en zonas desocupadas o fuera del horario de trabajo. Las empresas pueden monitorizar el consumo en tiempo real y aplicar políticas de ahorro energético más efectivas.

2. Control de acceso y presencia

Mediante tarjetas RFID, reconocimiento facial o incluso biometría, se puede gestionar quién entra y sale de la oficina, a qué áreas accede y en qué horarios. Esta tecnología refuerza la seguridad y facilita la gestión de asistencia, especialmente útil en empresas con muchos empleados o múltiples sedes.

3. Salas de reuniones inteligentes

Las salas de conferencias equipadas con domótica permiten controlar desde una sola interfaz todos los elementos tecnológicos: proyectores, sistemas de sonido, iluminación, cortinas y temperatura. Esto mejora la experiencia del usuario, agiliza el inicio de reuniones y ofrece un entorno profesional y cómodo para clientes y colaboradores.

Ejemplos de domótica en comercios y locales comerciales

El uso de la domótica en comercios está orientado a mejorar la eficiencia, atraer clientes y optimizar los recursos. Algunos ejemplos de domótica comercial destacados son:

1. Escaparates inteligentes

La domótica permite que los escaparates se iluminen de forma automática al detectar movimiento, o que las pantallas muestren contenido interactivo según el perfil del cliente. Esto mejora la visibilidad del local y aumenta la probabilidad de captar la atención de los transeúntes.

2. Sensores de aforo y comportamiento

Con sensores de presencia y análisis de flujo, los comercios pueden obtener datos en tiempo real sobre el número de personas en el local, las zonas más visitadas o las horas pico. Esta información permite tomar decisiones estratégicas sobre la disposición del espacio, los horarios de atención y las campañas de marketing.

3. Seguridad y gestión remota

Las cámaras de seguridad, alarmas y sistemas de cierre pueden integrarse para ser controlados desde una sola app. Además, se pueden recibir notificaciones inmediatas en caso de actividad sospechosa, apertura fuera de horario o fallos en los sistemas eléctricos.

Ejemplos de domótica en hoteles

El sector hotelero ha encontrado en la domótica una aliada clave para ofrecer una experiencia personalizada y de alta calidad. Estos son algunos de los ejemplos de domótica en hoteles más innovadores:

1. Habitaciones inteligentes

Cada huésped puede personalizar la iluminación, la temperatura y hasta el contenido del televisor desde una tablet o su smartphone. Esto mejora significativamente la experiencia y crea una sensación de exclusividad. Algunas habitaciones incluso ajustan automáticamente la luz y el aire acondicionado según la ocupación y el horario.

2. Gestión energética centralizada

Gracias a los sistemas de control centralizados, el personal del hotel puede monitorizar en tiempo real el consumo de energía por habitación o por piso. Cuando una habitación queda desocupada, las luces y la climatización se apagan automáticamente, lo que supone un gran ahorro energético sin afectar al confort de los clientes.

3. Check-in automático y control de accesos

Mediante cerraduras electrónicas y apps móviles, los huéspedes pueden hacer el check-in sin necesidad de pasar por la recepción. Al llegar, simplemente se les proporciona un código o llave digital que permite acceder directamente a su habitación. Esto agiliza el proceso, reduce el contacto físico y mejora la seguridad.

Domótica | Proyectos integrales

Estudio previo

Análisis de necesidades y ajustes: requerimientos técnicos, configuraciones y diseño de ingeniería.

Instalación

Nuestros profesionales implantan equipos y accesorios necesarios: fuentes de sonido, amplificación, altavoces, redes o acciones de obra.

Control

Implantamos los dispositivos de control para manejo y automatizaciones posibles.

Soporte Post Venta

Ofrecemos soporte de tipo correctivo de nuestras instalaciones y equipos.

Estudio previo
Instalación
Control
Soporte Post Venta
proyecto iluminación técnica residencial

Las mejores marcas de Domótica