CALCULADORA DE SPL EN EL PUNTO DE ESCUCHA - OPCIÓN 1
APLICADO AL CINE EN CASA Y AL SONIDO SURROUND MULTICANAL
Si hablamos de cine en casa y de sonido surround multicanal, la parte de audio, es un 50% de la experiencia de usuario y muchas veces, aspectos básicos del sonido, no se están teniendo en cuenta, como sería la correcta elección de los altavoces en función de sus características técnicas y de sus prestaciones, todo ello, respecto a la distancia entre el altavoz y el punto de escucha y posteriormente, el correcto ajuste y calibración de cada canal y del sistema.
En el audio para el cine en casa y de sonido surround multicanal, debemos de ser capaces de obtener unas prestaciones mínimas de presión sonora en el punto de escucha, que se mide en dB ( decibelios ) y se expresa como dB SPL ( Sound Presume Level ), que si se alcanzan correctamente y con calidad, sin distorsión ni compresión, nos permiten reproducir los contenidos tal y como se crearon en el estudio.
Luego, ya vienen otros factores del audio, como la calidad del sonido, su rango de frecuencias, su curva de respuesta en frecuencias, etc, pero todo esto, ya es algo mas propio y característico de cada marca / modelo de altavoz y de su combinación con la electronica, fundamentalmente, la amplificación / etapas de potencia, sin olvidar la parte acústica, pero esta claro, que para empezar, debemos de tener unas prestaciones mínimas que son un estándar de la industria, las cuales, son claras y concretas, y que son medibles con un simple sonómetro.
La mayoría de las personas involucradas en la venta y diseño de un sistema de cine en casa y de sonido surround multicanal, no tienen en cuenta esto del SPL en el punto de escucha, y por ello, para facilitar el trabajo de cálculo, hemos diseñado esta calculadora, donde basta con indicar el SPL del altavoz a 1 metro, dato que es universal, todas las marcas lo facilitan y a partir de esto, podemos averiguar que SPL tendremos en el punto de escucha, en base a la distancia entre el altavoz y el oyente.
Hemos aprovechado y ya que estamos, calculamos que pasa con el SPL cuando ponemos 2, 3 o 4 altavoces en un mismo canal, ya sea todos ellos juntos o separados entre si, que nos permite saber que pasa a nivel del SPL obtenido en los casos en que ponemos 2 o mas subwoofers ( algo muy habitual ) o si la sala es muy larga y se ponen 2 o mas altavoces de surround laterales. La calculadora nos dice cuantos dB SPL se añaden en cada caso, para que así, podamos ajustar el ruido rosa a la hora de calibrar ( debemos de restar la ganancia en SPL a la señal de ruido rosa y calibrar según los objetivos estándar de 105dB SPL de los LCRS y 115dB SPL para el subwoofer.
Como referencia, se ha tomado un espacio rectangular, de 6m de ancho x 10m de fondo x 3m de alto, es decir, de 60m2 y de 180m3, que a efectos del cálculo se adapta a casi todos los posibles espacios mas habituales, incluidos los que sean mas pequeños. En el cálculo, se ha estimado un tratamiento acústico medio, que no sea ni muy absorbente ni muy reflectante, que sea según los usos y costumbres en el diseño de este tipo de espacios.
Esta es la opción 1 de la calculadora, tenemos otra opción 2, donde se puede calcular el SPL de forma inversa, es decir, indicamos la distancia del oyente ( punto de escucha ) a cada altavoz y nos dice que SPL a 1m debe de tener como mínimo cada altavoz para poder dar el rendimiento necesario para obtener como mínimo los 105dB SPL de los LCRS y 115dB SPL para el subwoofer.
Esperemos que encuentren de utilidad esta calculadora de SPL, si consideran que deberíamos de mejorarla y/o de ampliarla, háganoslo saber y trataremos de satisfacer las peticiones en próximas revisiones. Muchas gracias.
Calculadora de SPL para Cine en Casa
Bloque 2: Incremento de SPL por número y colocación de altavoces
NIVELES DE SPL NECESARIOS EN EL PUNTO DE ESCUCHA
Con el selector de volumen del previo / procesador al valor de "REFERENCIA" (ver el manual del equipo para más detalles), usando como fuente de audio una señal de ruido rosa calibrada a -20dBFS, en el punto de escucha, se deberán de obtener los siguientes valores:
- Canales LCRS (todos): 85dB SPL
- Canal LFE - Subwoofer: 95dB SPL
Si añadimos los 20dBFS que faltan para llegar a CERO (volumen máximo), el sistema nos debe proporcionar:
- 105dB SPL sostenidos y sin distorsión (LCRS)
- 115dB SPL sostenidos y sin distorsión (LFE)
Recomendación: elegir altavoces que, a la distancia de escucha, puedan alcanzar al menos esos niveles de referencia antes indicados. Aunque, nuestro consejo, siempre es añadir como mínimo +3dB SPL como margen de seguridad, es decir, que sean capaces de llegar a 108dB SPL y 118dB SPL respectivamente, siempre sostenidos y sin distorsión. Así, nos evitaremos daños y averías por estresar el sistema o llevarlo al límite, por encima de sus capacidades (suponiendo que las etapas de potencia estén a la altura de los altavoces, claro, que esto daría para otra calculadora).