

Void Bias Q5 | Etapa de potencia de 4 canales con DSP
La Void Bias Q5 es una etapa de potencia profesional de cuatro canales que define el límite superior en la amplificación de audio de alto rendimiento. Diseñada para los sistemas de sonido más masivos y las producciones más exigentes a nivel global, esta unidad concentra una potencia y un procesamiento de señal digital (DSP) extraordinarios en un formato increíblemente compacto. La Bias Q5 es la elección indiscutible para conciertos en estadios, los mayores festivales de música, instalaciones de sonido de clubes y arenas a gran escala, y giras mundiales donde solo la excelencia en potencia y control es aceptable. No solo amplifica con una fuerza sin precedentes, sino que refina, protege y gestiona cada aspecto del sonido con una precisión absoluta, estableciendo el estándar de oro en el refuerzo sonoro profesional.
Potencia Ilimitada y Fidelidad Inmaculada: El Corazón de la Bias Q5
La Void Bias Q5 se distingue por su capacidad para entregar una potencia verdaderamente asombrosa a los altavoces, manteniendo una calidad de audio prístina incluso bajo las cargas más extremas y prolongadas. Como una etapa de potencia de cuatro canales, incorpora la inigualable topología de Clase D de Powersoft (el socio tecnológico de Void), combinada con una fuente de alimentación de modo conmutado (SMPS) con corrección del factor de potencia (PFC) y una gestión de energía inteligente (SRM - Smart Rails Management) de última generación, que garantiza la máxima eficiencia, fiabilidad y rendimiento.
Potencia de Salida Monumental: La Bias Q5 es capaz de entregar una potencia que es una referencia en la industria en un chasis de 1U:
4 x 3000W a 4 ohmios
4 x 1800W a 8 ohmios
4 x 2000W a 2 ohmios
Capacidad de puenteo para salidas de potencia extrema (por ejemplo, 2 x 6000W a 8 ohmios o 2 x 4000W a 4 ohmios). Esta potencia colosal la hace ideal para alimentar múltiples módulos line array de ultra-alto rendimiento (como los Void Arcline 212), subwoofers dobles de 18 o 21 pulgadas (como el Stasys 218 o XV2), o cualquier combinación de altavoces que requiera la máxima fuerza. También es compatible con líneas distribuidas de 70V/100V.
Eficiencia Energética Excepcional: La combinación de la tecnología de Clase D de Powersoft, PFC y SRM optimiza la conversión de energía, minimizando el calor residual y el consumo eléctrico. Esto permite un funcionamiento fiable y prolongado incluso en entornos con suministro eléctrico limitado, y reduce significativamente los costes operativos a largo plazo.
Fidelidad Sonora Absoluta: A pesar de su inmensa potencia, la Bias Q5 mantiene una calidad de sonido de referencia de estudio. Ofrece una respuesta en frecuencia extremadamente plana (20 Hz - 20 kHz), una distorsión armónica y de intermodulación ultrabaja, y una relación señal/ruido sobresaliente, garantizando una reproducción de audio transparente, dinámica y con una reserva de potencia ilimitada para manejar los picos transitorios más exigentes sin distorsión.
Procesamiento de Señal Digital (DSP) de Vanguardia: Control y Optimización Definitivos
Una de las características más avanzadas y cruciales de la Void Bias Q5 es su DSP de alto rendimiento integrado. Este potente procesador elimina la necesidad de procesadores externos, simplificando drásticamente la cadena de señal, reduciendo el espacio en el rack y optimizando el rendimiento general del sistema a un nivel sin precedentes. El DSP ofrece un control exhaustivo y sofisticado sobre cada aspecto del audio:
Ecualización Completa: Múltiples filtros paramétricos, shelving, paso alto/bajo, y filtros FIR (Finite Impulse Response) personalizados para una modelación de la respuesta de frecuencia con una precisión quirúrgica, optimizando el sonido para cualquier altavoz Void en cualquier entorno acústico.
Crossovers Flexibles: Configuraciones de filtro complejas (Linkwitz-Riley, Butterworth, Bessel) para una integración perfecta y alineación de fase entre diferentes rangos de altavoces (full-range, medios, agudos, subwoofers), garantizando una suma coherente y una cobertura óptima en los sistemas más complejos.
Retardos (Delay) Ultra-Precisos: Ajustes de retardo detallados (hasta 2 segundos en la entrada y 100 ms en la salida) para la alineación de tiempo entre altavoces, compensación de la distancia y creación de zonas de retardo complejas para grandes recintos y arrays distribuidos.
Limitadores Inteligentes de Última Generación: Limitadores de pico y RMS (TruePower™) avanzados para proteger los altavoces de sobrecargas extremas, maximizar la salida de forma segura y mantener la integridad del sonido, incluso en los momentos de mayor impacto.
Preajustes (Presets) Avanzados: Capacidad para almacenar y recuperar rápidamente configuraciones completas de sistema para diferentes tipos de altavoces Void o aplicaciones, incluyendo los ajustes preestablecidos de fábrica optimizados por Void.
Herramientas de Diagnóstico Exhaustivas: Monitoreo en tiempo real de la impedancia de carga, el voltaje de la red, la temperatura y el estado general de la etapa de potencia, crucial para la gestión remota y en vivo de sistemas a gran escala.
Conectividad Exhaustiva y Control de Red Sin Compromisos: Integración Máxima
La Void Bias Q5 está diseñada para una integración profesional fluida y un control remoto avanzado en los sistemas de audio más complejos y exigentes.
Entradas de Audio: Dispone de cuatro entradas analógicas balanceadas (Phoenix connectors) para conectar fuentes de audio profesionales.
Audio en Red (AES67): Incluye conectividad AES67 digital audio networking architecture (compatible con Dante, mediante actualización de firmware o modelo específico), expandiendo las capacidades de enrutamiento de señal y permitiendo la integración en redes de audio digital de vanguardia, simplificando el cableado y mejorando la calidad de la señal.
Salidas de Altavoz: Utiliza conectores Phoenix para conexiones seguras y robustas a los cuatro canales de salida, compatibles con cargas de baja impedancia (desde 2Ω) y líneas de 70V/100V.
Control de Red: Incorpora conectividad Ethernet, permitiendo el control y monitoreo remoto exhaustivo a través del software ArmoníaPlus de Powersoft. Esto facilita la configuración del sistema, el monitoreo en tiempo real, el diagnóstico y la gestión de grandes redes de etapas de potencia desde una ubicación centralizada, proporcionando una visión completa del estado del sistema.
Construcción Indestructible y Protección Integral: Fiabilidad Absoluta
La Void Bias Q5 se aloja en un chasis robusto diseñado para soportar las exigencias de las giras más duras, los eventos en vivo intensos y la instalación fija en entornos desafiantes. Su diseño increíblemente compacto, de tan solo 1U de rack, ahorra un espacio valioso y reduce significativamente el peso total de los racks de amplificación, lo que es crítico para el transporte y la logística. El sistema de enfriamiento inteligente y de alto rendimiento, con ventiladores de velocidad variable y flujo de aire de adelante hacia atrás, asegura una disipación de calor eficiente y un funcionamiento silencioso y estable, incluso cuando la etapa de potencia opera a su máxima capacidad durante períodos prolongados. Incluye un conjunto completo de protecciones avanzadas para salvaguardar tanto la etapa de potencia como los altavoces conectados:
Protección contra sobrecarga, cortocircuito, corriente continua (CC), térmica, y sobretensión.
Protección contra subtensión de red y entrada de CC.
Limitador de clip avanzado para una protección máxima de los drivers y la optimización de la salida.
Manejo de Canales
Número de canales de salida:
4 mono, puenteables por cada par de canales
Número de canales de entrada:
Analógico: 4 (4x XLR)
AES3: 4 (2x XLR)
Audio
Ruido de salida de audio (Ponderado A a 8 Ω):
Analógico a analógico / Digital a analógico: < -70.0 dBV
Rango dinámico (Ponderado A a 8 Ω):
Analógico a analógico / Digital a analógico: 114.3 dB
Factor de amortiguamiento (a 8 Ω, 20 Hz - 500 Hz):
5000
Velocidad de respuesta (filtro de entrada omitido):
50 V/µs
Respuesta de frecuencia (-3 dB, 1 W a 8 Ω):
5 Hz - 30 kHz
Diafonía (1 kHz):
-70 dB
THD+N (de 0.1 W a potencia máxima):
< 0.5 % (típico < 0.01 %)
DIM (de 0.1 W a potencia máxima):
< 0.5 % (típico < 0.01 %)
Impedancia de entrada:
20 kΩ
Aceptación de entrada balanceada:
+27 dBu
DSP
Convertidores AD:
Tandem™ de 24 bits a 96 kHz
Rango dinámico de 129 dB: 0.00056 % THD+N
Convertidores DA:
Tandem™ de 24 bits a 192 kHz
Rango dinámico de 121 dB: 0.00084 % THD+N
Convertidor de frecuencia de muestreo:
De 24 bits a 44.1 kHz a 192 kHz
Rango dinámico de 140 dB: 0.0001 % THD+N
Precisión interna:
Punto flotante de 40 bits
Retardo:
2 s + 100 ms para alineación temporal
Ecualizador:
Coseno elevado, FIR personalizado, IIR paramétrico: peaking, hi/lo-shelving, paso todo, paso banda, banda eliminada, paso alto/bajo
Crossover:
Fase lineal (FIR), híbrido (FIR-IIR), Butterworth, Linkwitz-Riley, Bessel: 6 dB/oct a 48 dB/oct (IIR)
Limitadores:
TruePower™, Voltaje RMS, Corriente RMS, Limitador de pico
Control de amortiguación:
Active DampingControl™
Construcción
Dimensiones:
483 mm x 44.5 mm x 495 mm (19.0 in x 1.75 in x 19.5 in)
Peso:
15 kg (33.0 lb)
Etapa de Salida
Potencia de salida máxima por canal:
a 8 Ω: 1600 W
a 4 Ω: 3000 W
a 2 Ω: 5200 W
Potencia de salida máxima en puente:
a 8 Ω: 6000 W
a 4 Ω: 10400 W
Salida total pico (todos los canales controlados):
20000 W
Voltaje de salida máximo sin recorte:
175 Vpico
Corriente de salida máxima:
130 Apico
Nota: La cifra de potencia se calcula al controlar y cargar simétricamente todos los canales; las cargas desiguales permiten lograr el mayor rendimiento.
Alimentación de Red AC
Monofásica
Tensión nominal: 100 - 240 V a 50/60 Hz
Rango operativo: 90 - 264 V de CC a 200 Hz
Factor de potencia (1/8 Potencia de salida máxima a 4 Ω): > 0.9
Consumo de corriente (1/8 Potencia de salida máxima a 4 Ω):
18 Arms a 100 V
9 Arms a 240 V
Disyuntor sugerido: C16
Trifásica
Tensión nominal: 208Y/120 - 416Y/240 V, 3~, 3W+N+PE a 50/60 Hz
200 V~, 3W+PE a 50/60 Hz
Factor de potencia (1/8 Potencia de salida máxima a 4 Ω): > 0.9
Consumo de corriente de cada fase única (1/8 Potencia de salida máxima a 4 Ω):
6 Arms a 208Y
3 Arms a 416Y
Disyuntor sugerido (por fase): C10
Bifásico
Voltaje nominal: 200/100 V, 2 W+PE a 50/60 Hz
Consumo en reposo (todos los casos de RED DE CA):
< 100 W
Consumo máximo (todos los casos de RED DE CA):
< 3500 W
Nota: 208Y/120 V = 208 V fase a fase, 120 V fase a neutro
Térmica
Temperatura de funcionamiento:
0° - 15 °C / 32° - 113 °F
Ventilador de refrigeración:
Velocidad continuamente variable, temperatura controlada
Disipación térmica (Monofásica):
115 V:
1/8 Potencia de salida máxima a 8 Ω: 1127 BTU/h
1/4 Potencia de salida máxima a 8 Ω: 2124 BTU/h
230 V:
1/8 Potencia de salida máxima a 8 Ω: 1058 BTU/h
1/4 Potencia de salida máxima a 8 Ω: 1639 BTU/h