Banco de pruebas HiFi Bar: Klipsch OJAS kO-R1

Inauguramos el banco de pruebas del HiFi Bar con los altavoces Klipsch que más sensación han causado en los últimos años, y eso que, es una marca con más de 75 años de historia, se trata de los ya muy famosos OJAS kO-R1, una edición / serie muy limitada de tan solo 100 parejas que se agotó en menos de 3 días, que se ha reeditado por segunda vez este 2025, ante la gran demanda existente, con otras 100 parejas adicionales y que se ha vuelto a agotar incluso antes de su lanzamiento en Junio del 2025, estando todo vendido antes de que se fabricaran. Si esto no es todo un éxito, no sé qué lo pude ser, porque estamos hablando de unos altavoces pasivos que cuestan 10.000 € / pareja.

Antes de nada, quiero deciros que ya hemos " presionado " a la marca para que lance una tercero reedición de los OJAS, aceptando que, en cada una de ellas, han cambiado el color / madera / acabado de los altavoces, y que estamos de acuerdo con lo que decidan al respecto, porque estos altavoces, se venden por su calidad de sonido, sin más, y no por su estética, color o tamaño.

Klipsch Ojas kO-R1

Desde aquí podemos confirmar - a Junio 2025 - que para final de este mismo año o principios del próximo ( antes del High End Show que se celebrará en Viena del 4 al 7 de Junio ), tendremos más altavoces Klipsch by OJAS, ya sea el actual modelo ( que espero que sí, porque yo me he quedado sin ellos ... ! ), o un nuevo modelo ( o varios ... jejeje ).

Ambas marcas están trabajando activamente, y en breve, tendremos más información sobre estas futuras novedades, os puedo decir que nuestra carta a los Reyes Magos, - además del modelo actual -, pide una versión de 3 vías, una versión de 2 vías con woofer de 15" para bajar más allá de los actuales 51Hz ( -3dB ) para los amantes del grave ( que no subgrave ) y un modelo más del que no os podemos hablar aun ...

Klipsch Ojas kO-R1

Entremos en la materia que nos ocupa.

Estos altavoces son el resultado de la primera colaboración entre dos grandes de la industria, por un lado Klipsch, representada por el mítico Roy Delgado, su diseñador jefe - The Speaker Guy - y que se formó junto a Paul W. Klipsch, el fundador de Klipsch, siendo el depositario y custodio de su legado, y por otro lado, el joven Devon Turnbull, fundador y diseñador de la marca OJAS, de Nueva York, que se ha labrado una reputación a base de buenas ideas y buenas ejecuciones, como atelier o boutique de audio Premium a medida, especialmente, en las válvulas y los altavoces, con conceptos / diseños de tipo retro o vintage. Nada de reinventar la rueda, sino volver a lo básico y fundamental, sin complicaciones.

En conversación con Roy, me dijo que, al principio de la relación, el ego de ambos hizo muy difícil la colaboración, pues aunque compartían muchas ideas y conceptos, también tenían sus diferencias y cada uno tenía unos límites por los que no estaban dispuestos a pasar y justo estos, una vez traspasados, han sido claves para el éxito de los Klipsch OJAS kO-R1. La forma de solucionarlo, fue la de siempre de Roy, un día de pesca y una buena barbacoa en su casa, al final, eso hizo el milagro y dio comienzo a una excelente relación entre ambos.

Klipsch Ojas kO-R1 rear

El altavoz, es un diseño básico, simple y funcional, de 2 vías, una caja de madera, como las de toda la vida, sin diseño alguno, que parece sacada de un kit de DIY, con un woofer de 12" típico de Klipsch, combinado con un tweeter de tipo motor de compresión, conectado a una trompeta multicelular ( también llamado bocina ), diseñada por Devon y basada en tecnología y conceptos técnicos de hace casi 100 años, en los diseños de Western Electric de 1936, con una dispersión muy controlada, sino recuerdo mal, 90º en horizontal y 30º en vertical, lo que facilita, primero, la colocación respecto al punto de escucha y minimiza las primeras reflexiones de la sala.

El resultado ? pues simplemente espectacular y muy efectivo, un sonido que gusta y agrada al 90% de los potenciales clientes en esta categoría de precia y que, se ha convertido en un referente para todos sus competidores.

Lo primero que sorprende es que el sonido, porque se corresponde con el diseño del producto, con lo que ves, y me refiero a que es un altavoz Old School, no solo desde el punto de vista estético, que también, sino desde el punto de vista del sonido, no quiere engañarte aparentando ser lo que no es, es un sonido bueno, claro, relajado, dinámico pero sin excesos, que te puedes pasar horas y horas escuchando sin producir fatiga auditiva y que tiene ese toque vintage o retro que hace que te enamores de estos altavoces. Easy listening le llaman a esto, verdad ?.

Si ya tienes unos años, como yo, este sonido te lleva a un viaje al pasado, a mi infancia, a aquellos primeros altavoces que iba a escucha en la calle Barquillo cuando era un niño o a los altavoces que tenía mi abuelo en su casa, como si te rejuvenecieras 50 años o más y eso, ya de por sí, gusta y mucho.

La escucha fue desde Tidal, Qobuz y demás plataformas de streaming, con muy poco desde vinilo, pero pude escuchar todo tipo de música, y desde el primer momento, estos altavoces me ganaron, no hizo falta más de 20 segundos para darme cuenta de que estaba ante algo muy diferente y que debía de valorar en su justa medida, un producto que crea una nueva ( vieja ) categoría.

La electrónica, como es habitual en nosotros y en estos casos, corrió a cargo de McIntosh, con sus productos basados en válvulas. No probe los híbridos, porque en ningún momento, tuve la sensación de necesitar más potencia, ni más contundencia en los graves y eso que este altavoz, es un monitor. A mí me resulto más que suficiente y eso que, en la otra sala, dedicada a cine en casa, está el sistema JBL Synthesis y en la sala de HiFi High End, los Wilson Alex-V con las monofónicas 1.25kW de McIntosh y venía de hacer varias demos a clientes.

Estamos ante el mejor altavoz de su categoría ? No, claramente no, pero si estamos ante un altavoz que yo me pondría en casa sin dudarlo, porque con su simpleza y sencillez, me aportaría tantas cosas buenas y positivas, que sin duda, como por ejemplo, el poder sentarte a escuchar la música y no el equipo ..., es decir, ser melómano y no audiófilo, y con esto, creo haberlo dicho todo.

 

Klipsch Ojas kO-R1  conexiones altavoz

 

Este altavoz, combinado con una electrónica de gama media que esté a su altura, no supone una inversión de más de 25 a 35.000 € y por ese precio, me parece más que justo lo que obtenemos a cambio, más aún, sabiendo que esto, sería para toda la vida, porque no sería un equipo o sistema que pienses cambiar, lo más seguro, es que sea de esas cosas que pasan de una generación a otra.

Algunos me habéis preguntado por la comparación con la gama más vintage / revival de Klipsch, la serie Heritage, tanto por arriba, con los modelos Jubilee ( 50.000 € / par ), Klipschorn ( 24.000 € / par ), La Scala ( 19.000 € / par ), como por abajo, con los modelos Cornwall ( 9.000 € / par ), Forte ( 6.600 € / par ) y Heresy ( 5.000 € / par ), y ya os digo que no tiene nada, que esto, es otra cosa, muy diferente, también es una vuelta al pasado, pero de otra forma, de otra manera, yo diría que más bien, es un complemento, que bien podrían ser un segundo par de altavoces que puede compartir la misma electrónica, algo que, por cierto, ha ocurrido, clientes de la serie Heritage han comprado las OJAS y clientes que han comprado las OJAS, se han interesado después por otros modelos de la serie Heritage, es decir, hay una venta cruzada y esto, es algo que no lo pueden decir muchas marcas.

 

Klipsch Ojas kO-R1  conexiones altavoz

 

También me habéis preguntado por la comparación con las series especiales de Klipsch en colaboración con McLaren, yo tengo las MCL-905 ( 18.000 € / par ), un modelo derivado de un altavoz de uso profesional, concretamente, para salsa de cine de verdad, de esas con 400 o más butacas, y claro, la dinámica, la presencia, el relleno de la sala, etc, no tiene nada que ver con las Klipsch OJAS kO-R1, porque es algo totalmente diferente, con estos altavoces profesionales, en seguida te vienes arriba y pides más y más, hasta llegar a unos niveles de presión sonara que no son de HiFi sino de un local público ..., pero eso sí, con una calidad de sonido de alta gama.

Pero aquí, estamos hablando de productos relacionados con el concepto de HiFi Bar y para ser el primer banco de pruebas, creo que las Klipsch OJAS kO-R1 han pasado la prueba con un sobresaliente, y puedo afirmar, que es un producto más que adecuado para el concepto de HiFi Bar, ya sea de tipo público o privado, así como, para sonorizar espacios de retail de lujo, donde se busque calidad por encima de potencia, como sistema excepcional de música ambiente, algo que, por cierto, Devon hace muy a menudo con sus propios altavoces.

En la inauguración de nuestro HiFi Bar, los Klipsch OJAS kO-R1 han sido los protagonistas indiscutibles, todo un éxito, no solo por la buena acogida del público en general, como por las ventas, y debo de decir que estas, se producían en menos de un par de minutos, era empezar la demostración y quién estaba buscando unos altavoces nuevos, se decidía en el acto.

No nos queda más que esperar a lo que nos devenga en el futuro la colaboración entre Klipsch y OJAS, que muy seguramente, será más de lo mismo, pero incluso algo por encima aún mejor ! Ahora, solo nos toca esperar y estar muy atentos, no vaya a ser que nos volvamos a quedar sin los altavoces !

Que tendremos próximamente en nuestro HiFi Bar ? Pues claramente más altavoces de Klipsch, de su serie Heritage, porque es la marca de altavoces que más se usa en los HiFi Bar a nivel mundial, y como alternativa, la serie Classic de JBL, una gama vintage basada en los años 60´s y 70´s que también tiene sus adeptos incondicionales, con los modelos SA750 ( activos y con streaming integrado ), L82, L100, SA550 ( con amplificador integrado a juego, el SA600 ) y L52.

 

 

Mas información en :

https://globaltv.es/products/klipsch-ojas-ko-r1-altavoz-hifi

https://www.klipsch.com/uk/products/ojas-ko-r1

https://youtube.com/d93KBByFKVA?list=TLGGJAYnSknw5mIyNDA2MjAyNQ

https://en.wikipedia.org/wiki/Horn_loudspeaker