Videowall
Videowall: requisitos técnicos
El campo de visión y las condiciones de uso determinan los requisitos específicos de los componentes y modelos utilizados. La distancia de visualización, las condiciones de iluminación, la temperatura y las condiciones climáticas, la resolución, la claridad de la imagen, el color y el contraste, la radiación electromagnética máxima permitida y muchos otros factores hacen que la instalación de un videowall sea una cuestión compleja a realizar por expertos.
Paneles de videowall y controlador
Las pantallas o paneles de visualización para videowall están disponibles en una amplia gama de tamaños, normalmente con un tamaño de pantalla de entre 46″ y 80″. La elección del tamaño de la pantalla depende del contenido típico y de la distancia de visualización. Si se ve de cerca, la densidad de píxeles debe ser lo bastante alta para que no se vean los píxeles individuales.
La resolución depende del tamaño del mural. Por ejemplo, un videowall 4K requiere 4 pantallas Full HD en una configuración de 2 x 2.Necesitan un controlador de videowall para lanzar el contenido en las pantallas y un mecanismo de calibración para garantizar que todos los segmentos individuales del display tengan los mismos ajustes de brillo y color. De la misma manera, requieren una separación mínima entre las baldosas (o un bisel ultra estrecho) para contrarrestar el «efecto de trama».
Video sobre IP
La solución sobre IP facilita el despliegue y la gestión de videowalls modulares en infraestructuras AV en redes IP. Se presenta en forma de un dispositivo denominado decodificador múltiple que puede funcionar como unidad independiente o en combinación con otros nodos.
Los transmisores y receptores se instalan directamente en la infraestructura LAN existente, sin necesidad de configuración IP ni de costosas líneas dedicadas desde una sala central. Esta arquitectura permite ampliar el videowall según las necesidades.Otra de las ventajas de una solución de videowall IP es que reduce el número de conexiones y elimina los puntos únicos de fallo en la red, reduciendo el riesgo de averías y aumentando la fiabilidad del sistema.
Soportes
Todas las pantallas deben estar perfectamente conectadas, incluso en un entorno que no haya sido diseñado ex profeso. Por esta razón, las soluciones de soporte para videowall deben estar cuidadosamente diseñadas.
Se antoja obligado poder alinear fácilmente cada pantalla en los ejes X, Y y Z, y que después de la instalación las pantallas permanezcan fácilmente accesibles para su mantenimiento.Los mejores soportes de videowall son delgados con una distancia entre la pantalla y la pared de 50 mm o, incluso, menos. Pueden, así mismo, disponer de un sistema de apertura por resorte que se acciona empujando suavemente la pantalla.Los espaciadores opcionales reducen drásticamente el tiempo de instalación. Hay espaciadores disponibles para las pantallas o monitores de videowall más utilizados.
Videowall simétrico o asimétrico
Los videowalls simétricos corresponden a los sistemas creados mediante la colocación de monitores del mismo tamaño en la misma posición – vertical u horizontal -.Es el método más utilizado en proyectos que utilizan el mismo número de pantallas con diferentes relaciones de aspecto – 16:9, 1:1, 1,85 ó 2,35 – en vertical y en horizontal.
Estos estándares permiten la visualización sin distorsiones de películas, vídeos descargados, emisiones de televisión y otros contenidos.Los videowalls asimétricos o irregulares son soluciones en las que una configuración con múltiples pantallas cuenta con un diseño especial para crear un mayor impacto en el público objetivo.
Realizados con equipos especiales, que permiten adaptar los contenidos a la configuración irregular, y que pueden crear diseños tanto simétricos como asimétricos, independientemente del tamaño de los monitores.Son fabricados con un software que permite enlazar monitores profesionales de la misma marca y aprovechar las capacidades de sus procesadores integrados para crear diseños personalizados.