Cabina insonorizada

Una cabina insonorizada es la solución ideal para controlar el ruido y mejorar la calidad acústica en cualquier entorno. Aporta privacidad, concentración y confort, ya sea en estudios, oficinas o espacios industriales. Su diseño versátil se adapta a múltiples usos, protegiendo del ruido externo y mejorando la experiencia sonora. Una inversión eficiente para entornos más productivos y silenciosos.

Mostrando 2 productos
Vicoustic VicBooth Office 1x1
Vicoustic VicBooth Office 1x1 negro
Vicoustic VicBooth Office nogal
Vicoustic VicBooth Office 1x2
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Desde 3.292 €

Sin IVA

3.983 €

IVA incl.


Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada

Vicoustic VicBooth Office | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra
Vicoustic VicBooth Ultra | Cabina insonorizada
Vicoustic VicBooth Ultra | Cabina insonorizada
Desde 3.243 €

Sin IVA

3.924 €

IVA incl.


Vicoustic VicBooth Ultra | Cabina insonorizada

Vicoustic VicBooth Ultra | Cabina insonorizada

Preguntas frecuentes

Una cabina insonorizada es una estructura cerrada diseñada específicamente para bloquear el paso del sonido, tanto hacia el interior como hacia el exterior. Está fabricada con materiales acústicos que absorben, aíslan y reducen el ruido. Estas cabinas pueden utilizarse en estudios de grabación, oficinas, fábricas, centros médicos y cualquier entorno donde se requiera un control del sonido. Su diseño busca mejorar la calidad acústica interna y minimizar la contaminación acústica externa.

Una cabina insonorizada sirve para crear un entorno acústicamente controlado, libre de ruidos externos o internos no deseados. Su principal función es aislar el sonido, ya sea para evitar que el ruido salga (como en un ensayo musical) o para que no entre (como en una sala de grabación de voz). También son muy utilizadas en la industria para proteger a los trabajadores del ruido de maquinaria, o en oficinas abiertas para permitir conversaciones privadas sin interrupciones.

Existen varios tipos de cabinas insonorizadas, cada una diseñada para usos específicos:

Cabinas de grabación: ideales para locutores, músicos y podcasters.

Cabinas industriales: usadas para aislar ruidos de maquinaria en fábricas.

Cabinas telefónicas acústicas: instaladas en oficinas abiertas para realizar llamadas en silencio.

Cabinas médicas o de pruebas audiométricas: usadas en hospitales y clínicas auditivas.

Cabinas móviles o portátiles: fáciles de desmontar y trasladar, ideales para home studios o alquiler temporal.

Cada tipo utiliza distintos materiales y estructuras según el nivel de aislamiento requerido.

El funcionamiento de una cabina insonorizada se basa en principios de aislamiento y absorción acústica. Utiliza materiales como paneles de espuma acústica, lana de roca, doble vidrio y puertas herméticas para impedir el paso del sonido. Además, su estructura suele tener varias capas de diferentes densidades para reducir la transmisión de vibraciones. Esto crea una barrera que bloquea el ruido exterior y evita que el sonido interno se filtre al exterior.

Los principales beneficios de una cabina insonorizada incluyen:

Mejor calidad de sonido: elimina ecos y ruidos de fondo.

Aislamiento total: permite grabar o trabajar sin interrupciones externas.

Mayor privacidad: ideal para reuniones, llamadas o entrevistas confidenciales.

Protección auditiva: en ambientes industriales, reduce la exposición al ruido excesivo.

Versatilidad: se puede usar en múltiples sectores como música, medicina, industria u oficinas.

Una cabina insonorizada está construida con materiales especializados para absorber y bloquear el sonido:

Espuma acústica: reduce la reverberación interna.

Lana de roca o fibra mineral: excelente aislante acústico y térmico.

Paneles de madera contrachapada o MDF: añaden masa y rigidez estructural.

Cristales dobles o laminados: aíslan acústicamente sin perder visibilidad.

Juntas de goma o burletes: aseguran el sellado en puertas y ventanas.

La combinación de estos materiales permite alcanzar altos niveles de insonorización.

Las cabinas insonorizadas pueden instalarse prácticamente en cualquier lugar que requiera control acústico. Algunos ejemplos comunes son:

Estudios de música o grabación en casa.

Oficinas de trabajo colaborativo o coworkings.

Centros de atención al cliente o salas de reuniones.

Plantas industriales para aislar maquinaria ruidosa.

Hospitales o clínicas para pruebas audiométricas.

Gracias a su diseño modular, muchas cabinas pueden montarse y desmontarse fácilmente sin afectar a la estructura del edificio.